Actualmente WordPress es el gestor de contenidos más recomendado por su versatilidad y el gran ecosistema que se ha creado en torno él. 

¿Qué es el WooCommerce?

WooCommerce es un plugin gratuito que permite convertir cualquier instalación de WordPress en una tienda online de forma muy sencilla. Que este sistema sea sencillo no implica en absoluto que sea mala opción. WooCommerce es muy potente y nos permite unas posibilidades casi infinitas gracias a la gran cantidad de plugins desarrollados para él.

¿Por qué utilizar WordPress WooCommerce?

Gracias a los más de 35000 plugins y más de 12000 temas que ofrece WordPress, podrás crear prácticamente cualquier proyecto web que te propongas, desde un pequeño blog personal hasta una po- tente tienda online, como es el caso que nos ocupa. Todo ello con una interfaz tan sencilla de manejar que es apta para todos los públicos, sin necesidad de tener grandes conocimientos de programación o desarrollo web.

Respecto a WooCommerce nos encontramos una situación similar. Es el sistema de creación de tiendas online más utilizado en WordPress y uno de los más utilizados en términos globales junto a Prestashop, Shopify y Magento, lo que nos garantiza una gran variedad de plugins para conseguir una gran escalabilidad.

Pero hay más ventajas:

  • Gratuito: WordPress y WooCommerce son de código abierto y no requieren de licencias. El principal movimiento económico en estos sistemas está en torno a los plugins y temas, pero en muchas ocasiones nos bastaremos con los gratuitos y no deberemos realizar ninguna inversión al respecto.
  • SEO Friendly: Toda la estructura de WordPress y Woocommerce está diseñada para ser “amigable con el SEO”, es decir, que nos ayude a posicionar nuestra web y nuestros productos en buscadores. No obstante, en esta guía daremos algunos consejos fundamentales para estar en lo más alto.
  • Excelente gestión de usuarios: El sistema nos permite gestionar los roles de los diferentes usuarios de forma sencilla, permitiéndonos tener autores, editores, administradores, etc.
  • Gran flexibilidad: WooCommerce nos permite vender de forma sencilla una gran variedad de tipos de productos: físicos, digitales, suscripciones, externos, etc.
  • Actualización constante: Tanto WordPress como WooCommerce se mantienen constantemente actualizados si así lo deseamos. De esta forma siempre tendremos la máxima seguridad, las últimas novedades y el mejor posicionamiento.