La instalación de plugins es muy similar a la instalación de temas. Si sigues estos pasos, no tendrás ningún problema.

Los plugins son un elemento prácticamente esencial en WordPress y WooCommerce, gracias a los cuales podemos ampliar las funcionalidades de nuestra web hasta unos niveles realmente sorprendentes.

Instalación mediante el directorio de plugins de WordPress 

En primer lugar, tenemos la opción de instalar plugins directamente desde la sección plugins > añadir nuevo. de nuestro WordPress. Esta sección nos muestra un directorio de plugins gratuitos donde, en muchas ocasiones, encontraremos lo que estamos buscando.

plugin wordpress

Cuando encontremos el plugin que estamos buscando, solamente tendremos que hacer clic en “instalar ahora” y el sistema realizará todo el proceso de instalación del plugin. Una vez instalado, solo quedará hacer clic en el botón “activar”.

Activar el plugin no implica que ya esté funcionando. En muchos casos es así, pero en otros es necesario realizar una configuración. Debemos consultar la documentación del plugin.

Instalación mediante subida del plugin

En algunas ocasiones deberemos recurrir a plugins que no aparecen en el directorio de plugins de WordPress. Generalmente esto ocurre cuando queremos instalar plugins de pago. Para subir un plugin desde un archivo, tenemos dos opciones:

1. Subir el plugin desde nuestro escritorio de WordPress a través de plugins > añadir nuevo > subir plugin.

Esto nos permitirá subir directamente el .zip del plugin. Una vez subido, el sistema nos informará de que todo ha ido bien y nos mostrará directamente un botón “activar plugin”, que deberemos pulsar.

Algunos desarrolladores nos entregan un fichero comprimido que incluye otros elementos aparte del plugin. En este caso NUNCA debemos subir ese fichero. Dentro de él, encontraremos otro fichero comprimido que incluirá únicamente los ficheros del plugin y que sí deberemos subir.

2. Subir el plugin desde FTP o desde el administrador de ficheros de nuestro servidor.

 En este caso, deberíamos subir la carpeta con todos los ficheros del plugin SIN COMPRIMIR al directorio /wp-content/plugins. Tras hacerlo, deberemos dirigirnos desde nuestro panel de WordPress a plugins > plugins instalados, y activar el  que hemos subido. Este proceso de subida es algo más engorroso y no aporta ninguna ventaja respecto al anterior, pero debemos conocerlo por si hubiese problemas.

Plugins recomendados

  • Akismet: Es un sistema muy recomendable para evitar SPAM en nuestras secciones de comentarios y valoraciones de productos.
  • Booster for WooCommerce (muy recomendable): Es un plugin que engloba una gran cantidad de mejoras a nuestro WooCommerce.
  • Contact Form 7: Plugin muy popular para crear formularios de contacto. Su funcionamiento es muy sencillo.
  • Import Products from any XML or CSV to WooCommerce: Para importar una lista de productos directamente desde CSV o Excel. Muy útil para cuando nuestro proveedor nos envía estas listas.
  • Jetpack (muy recomendable): Plugin muy polivalente que se podría definir como un “plugin de plugins”. Sus funcionalidades incluyen muchos elementos básicos que, sin Jetpack, nos obligarían a ir buscando diversos plugins que las fuesen realizando (compartir nuestros artículos directamente en redes sociales, botones para que los visitantes puedan compartir nuestros artículos, estadísticas, etc.).
  • Visual Composer: Sistema muy avanzado que nos permite maquetar y diseñar los contenidos de nuestras páginas y entradas de una forma muy sencilla, rápida y visual, con un sistema de elementos altamente intuitivo.
  • WooCommerce Currency Switcher: Permite a nuestros clientes cambiar la moneda con la que visualizan los productos en nuestra página. Siempre con una conversión en tiempo real.
  • W3 Total Caché: Almacena en memoria caché diversos elementos de nuestra web para poder ofrecer una carga más rápida.
  • WPML: El plugin más popular para traducir WordPress a casi cualquier idioma. (Tendremos que instalar WooCommerce Multilingual para que WooCommerce sea compatible).
  • Yoast SEO: Herramienta imprescindible para mejorar el posicionamiento de tu web de forma sencilla y completa. Estudiaremos su funcionamiento en el capítulo “SEO: El posicionamiento lo es todo”.